martes, 6 de diciembre de 2016

Diseño de Columnas de Acero (Carga Axial y Flexion) -REPARADO-

Aquí podrás descargar el modelo en mathcad para la revisión de columnas expuestas a cargas axiales a compresión y a esfuerzos de flexión. 

viernes, 18 de noviembre de 2016

Diseño de Columnas Flexo-Torsion (MODELO MC)

DESCARGAR Modelo en MathCad para el diseño de columnas por Pandeo Torsional y/o Pandeo Flexo-Torsional. Modelarlo en el programa MathCad para revisarlo el próximo martes 22 de noviembre en clase. (Llevar equipo para revisarlo en digital)

Información sobre el Método Tartaglia-Cardano para la solución a ecuaciones polinomiales cubicas podrás descargarlo aquí.

Saludos
Daniel Montalvo H.

NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA DISEÑO POR SISMO

Descargar NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA DISEÑO POR SISMO.


domingo, 13 de noviembre de 2016

Diseño de Elementos de Acero Vigas (Ejemplo 1)

Saludos
El ejemplo sobre diseño de Vigas de Acero para edificio lo podrás descargar aquí

También podrás descargar algunos datos sobre el calculo de propiedades geométricas de secciones armadas en esta liga. (DESCARGAR) para poder calcular la Constante Torsinal de Saint Venant y Constante torsional de Alambeo..

Daniel Montalvo H,

jueves, 10 de noviembre de 2016

martes, 8 de noviembre de 2016

Propiedades Geométricas para Secciones Compuestas

Aquí podrás descargar el Modelo en Mathcad para la obtención de propiedades geométricas de secciones compuestas. 

viernes, 4 de noviembre de 2016

Miembros_Compactos_en_Flexion (Modelo MC)


Aquí podrás descargar el Modelo en Mathcad de Diseño de Elementos de Acero para secciones con elementos compactos, y su respectiva sección de revisión por cortante. 

Con el cual ustedes diseñaran una viga de acero con un claro de L=6 m, fy=50ksi, proponiendo que el diseño se necesite con un perfil tipo W
Los momentos actuantes después de realizar las debidas combinación de cargas con los distintos parámetros de cargas disponibles, y con su debido factor de carga en base al método LRFD, son los siguientes. 

Ma=51832 kg*cm       en L/4
Mb=164964 kg*cm     en L/2
Mc=85887 kg*cm       en 3L/4
M.max=292630 kg*cm

Saludos
DANIEL MONTALVO HERRERA

Cualquier duda favor de preguntar si gustas por este medio o en clase

lunes, 31 de octubre de 2016

Diseño de Elementos a Flexión y Corte.

Aquí podrás descargar la presentación sobre diseño de elementos a flexión, de clases pasadas.
Aquí podrás descargar la presentación sobre diseño de elementos a esfuerzo cortante, de clases pasadas.

El algoritmo y modelacion para generar un programa de calculo en Mathcad lo podrás descargar aquí.
Generar los modelos de Diseño de Elementos a Tensión, Diseño de Elementos a Compresión, Diseño de elementos a flexión y corte, para presentarlo el día lunes 7 de noviembre. 

Saludos
Daniel Montalvo Herrera

martes, 25 de octubre de 2016

Algoritmos para propiedades geométricas de las secciones

Elaborar el modelo en Mathcad 14 para determinar las propiedades geométricas de las secciones usando los algoritmos aquí mostrados. Para descargar el modelo inicial en Mathcad, clic aquí.

El documento que contiene los algoritmos, está disponible aquí.

Un documento en Mathcad 14 que contiene la explicación de las propiedades geométricas está disponible aquí.

lunes, 17 de octubre de 2016

Calculo de Fcr

Aquí podrás descargar la programación en MATHCAD, para el calculo de Fcr, esfuerzo de pandeo por flexión de elemento a compresión.

lunes, 10 de octubre de 2016

DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO A COMPRESION

Aquí podrás descargar la presentación de clase, sobre el tema Elementos a Compresión, características básicas y consideraciones para el diseño de Elementos de Acero sometidos a carga Axial a compresión.

sábado, 8 de octubre de 2016

MODELO DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO A TENSION (MC)

Aquí podrás descargar un Modelo en Mathcad 14, sobre Diseño de Elementos de Acero a Tensión. Para elaborar y correr en el programa y entregar.

DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO A TENSION

Aquí podrás descargar la presentación de la ultima clase sobre el tema de Diseño de Elementos de Acero a Tensión, para su repaso y análisis de información.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Se identifican los perfiles comerciales.


  1. Catálogo de perfiles AHMSA 2012. Descargar aquí.
  2. Base de datos en Excel del AISC 2010. Descargar aquí
  3. Structural Steel Detailing Tool. Clic aquí para ir al sitio.


Libro Diseño de Estructuras de Acero

Un saludo y anexo liga para libro de Diseño de estructuras de acero. (Quinta Edición) Autor: Jack C McCormac, Stephen F. Csernak. Aquí podrás descargalo

lunes, 5 de septiembre de 2016

Presentación Métodos de Diseño

Aquí podrás descarga la presentación sobre Métodos de Diseño de Elementos de Acero, para complementar información y analizarla. 

Saludos.

Apuntes Unidad 1. Conceptos generales

Unidad I. Conceptos generales

Competencia específica: Conocer el comportamiento mecánico del acero estructural y sus propiedades mecánicas, así como los criterios de diseño basados en la normatividad vigente.

En esta unidad:

Se analiza la gráfica esfuerzo-deformación del comportamiento mecánico a tensión para diferentes grados de acero, así como los diferentes parámetros que definen su comportamiento.
  1. Ensaye de una probeta "hueso de perro" de acero estructural ASTM A36 en la prensa universal Shimadzu. Clic aquí para descargar un modelo en Mathcad 14.
  2. Análisis de la gráfica esfuerzo-deformación.
  3. Módulo de elasticidad del acero.
  4. Módulo de cortante.
  5. Descargar, aquí, el siguiente documento que contiene unos apuntes sobre el proceso de fabricación del acero, los diferentes tipos de aceros y un análisis de sus propiedades mecánicas. 

Se comparan los diferentes criterios de diseño para establecer claramente sus diferencias.
  1. Método por esfuerzos admisibles (Allowed Stress Design) ASD
  2. Método por factores de carga y resistencia (Load and Resistance Factor Design) LRFD
  3. Descargar un documento que contiene la explicación de los puntos anteriores, aquí, y elaborar un resumen que explique las dos metodologías de diseño. Entregar el próximo jueves 15/09/2016.

Se analizan las especificaciones de los diferentes códigos vigentes en diseño de estructuras de acero:
  1. Normas Técnicas Complementarias (NTC) 2004 para estructuras metálicas. Descargar aquí.
  2. Manual del Instituto Mexicano de Construcción en Acero (IMCA) 2010. Descargar aquí.
  3. Manual del American Institute of Steel Construction (AISC) 2010. Descargar aquí.

Se identifican los perfiles comerciales. 
  1. Catálogo de perfiles AHMSA 2012. Descargar aquí.
  2. Base de datos en Excel del AISC 2010. Descargar aquí
  3. Structural Steel Detailing Tool. Clic aquí para ir al sitio.

Se resuelven problemas utilizando el método de diseño por factores de carga y resistencia (LRFD).

Enlaces importantes sobre estructuras de acero


Los siguientes enlaces se recomiendan para visitar las páginas web que contienen información importante sobre las estructuras de acero:

  • Instituto Mexicano de la Construcción en Acero, A.C. <Enlace>
  • Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) <Enlace>
  • American Institute of Steel Construction (AISC) <Enlace>
  • Manual AHMSA 2013 <Enlace>
  • Normas Técnicas Complementarias para diseño de estructuras metálicas versión 2004. <Enlace>.
  • Manual IMCA 5ta edición. <Enlace>
Se recomienda que visiten estas páginas y descarguen la información a sus computadoras y/o laptops.

lunes, 29 de agosto de 2016

Temario del curso

Bienvenida:
Sean bienvenidos al blog de Diseño de Elementos de Acero, para el curso de agosto-diciembre de 2016 el cual nos servirá para compartir información relacionada con la materia.

Para descargar el temario del curso basado en competencias, haz clic aquí
Para descargar contenido de clase, Propiedades del Acero Estructural, haz clic aquí.

Competencias Previas:
Esta asignatura se refuerza con ciertos temas importantes que has estudiado en otras asignaturas, como Mecánica de Materiales, Análisis Estructural, Análisis Estructural Avanzado y requiere tus conocimientos básicos de la Matemática con temas como Álgebra,Álgebra LinealGeometría Trigonometría

Es importante el manejo de los siguientes programas de cómputo comerciales: Mathcad 14 SAP2000; Mathcad 14, nos servirá para desarrollar los modelos computacionales que se elaborarán para diseñar los elementos estructurales de acero conforme a las normativas vigentes: NTC para estructuras metálicas 2004, AISC 2010, IMCA 2005. SAP 16 lo usaremos para realizar el análisis estructural bidimensional y tridimensional de armaduras, vigas, marcos y edificios sometidos a cargas verticales y horizontales. Se recomienda encarecidamente que lleven sus computadoras portátiles (laptops) para comenzar a trabajar con los programas.

Ing. Daniel Montalvo Herrera
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACAN